en el taller de creación de personajes

en el taller de creación de personajes

jueves, 15 de enero de 2015

Talleres en vacaciones 2015


Invitamos a todos los niños a sumarse a los grupos de verano 
(enero y febrero)

PINTURA ESCULTURA DIBUJO TALLER LITERARIO

de 2 a 12 años

horarios
miércoles 16hs y 17:30hs
jueves 17:30

Conesa y Olleros (Colegiales)

reservá tu lugar! - grupos reducidos

escribinos:
laugerscovich@gmail.com



viernes, 9 de enero de 2015

Nueva Pedagogía

                            
    
Taller Asteropel es un espacio de arte integral y desarrollo de la creatividad dedicado a los niños. Nuestra particularidad como taller es la integración de actividades artísticas sostenidas por una Nueva pedagogía, a través de actividades que trabajan sobre la Inteligencia emocional, el desarrollo perceptual y motriz y la capacidad de creación. Utilizamos técnicas y herramientas pedagógicas como filosofía para niños o meditación, guías imaginativas, métodos creativos como la sinéctica o el pensamiento lateral y divergente, que estimulan y desarrollan en ellos la capacidad de introspección y extroversión, estimulando a la vez su integración grupal. 
A través de la observación personalizada de cada niño (los talleres son de hasta 5 alumnos), en cada grupo elaboramos un programa de actividades de acuerdo a sus intereses, potenciando sus cualidades y talentos, para guiarlos en la búsqueda y desarrollo de su propio canal expresivo, y su exploración desde la libertad y el disfrute. 

En cada clase, hacemos:

-dibujos y juegos preliminares en los que preparamos el clima de trabajo. Realizamos ejercicios de movimiento, juegos guiados por la música, meditación o círculos de diálogo acerca de un tema, que luego desarrollaremos en la actividad principal, por ejemplo: "qué es compartir?"
-actividad principal de Creactividad, a través de dibujo con pasteles, tintas, carbonilla, acuarelas, témperas; escultura y construcción de objetos, títeres, modelado, creación de juegos, guión, historieta y taller literario, cuentos, escritura, caligramas, poesía. Actividades basadas en conceptos pedagógicos renovados y en las Herramientas pedagógicas, lecturas de cuentos, observación de obras de arte.
 
Las herramientas pedagogicas:
Las clases se sostienen en un nuevo sistema pedagógico que reúne experiencias acerca de la nueva educación que se está desarrollando en todo el mundo desde hace décadas, y que tiene en cuenta las características de los niños, los cambios culturales y sociales. 

El programa de clases está basado en herramientas de nueva Pedagogía-3000, educación Waldorf, Montessori y otros métodos educativos alternativos, cre-activos e integrales, que conforman nuestro propio método pedagógico desarrollado a lo largo de mas de 15 años de trayectoria. 

Integramos en el trabajo expresivo-artístico los niveles: físico, emocional, mental y el nivel trascendente, el personal y el interpersonal. 
.
Desarrollamos actividades con herramientas didácticas que nos conectan con la naturaleza, con
la percepción sensorial e intuitiva, la sinestesia, el juego, la integración de hemisferios (derecho e izquierdo), la teoría de inteligencias múltiples, la nueva filosofía para niños, el uso de mapas mentales, el pensamiento lateral e irradiante, la conciencia de unidad y generosidad, el intercambio,  técnicas de creatividad como la sinéctica.. Y como horizonte final, emprender a través de estas herramientas y su manifestación en juegos y en obras, una experiencia lúdica y de aprendizaje, guiados por un proceso de conexión con la sabiduría original de cada niño.

los espero con amor!

Laura Gerscovich
Directora y docente de Taller Asteropel 
Lic. en Artes, Profesora Nacional de Bellas Artes (Prilidiano Pueyrredón- IUNA),
Artista visual sitio personal arte
Asistente de Marta Minujin

información e inscripciones: laugerscovich@gmail.com


 

viernes, 25 de julio de 2014

Clases en Agosto-septiembre 2014




Jueves 16hs (2 años)
                 17hs (4 a 6 años)
Sábados 11hs (2-3 años)


Colegiales 
(Conesa y Maure)


para anotarse y recibir mas info, escribir dejando un teléfono
laugerscovich@gmail.com

Fotos de clases 2014

Pintando y haciendo dactilopintura y laboratorio de color con Pedro, Alegría, Luz, Ginna y Juana.
Gracias a todos los padres y a mis alumnitos hermosos por estos momentos de aprendizajes.
los quiero! 

Taller de mezclas de color y Dactilopintura con Pedro y Alegría (2 años)









miércoles, 9 de julio de 2014

Seguimos en el taller en vacaciones de invierno!

                                       Taller lúdico de desarrollo perceptual háptico-táctil


los esperamos para compartir nuestras clases!
para inscribirse y mas info escribir dejando un teléfono a:
laugerscovich@gmail.com

domingo, 24 de noviembre de 2013

Taller de Arte- Verano 2014


Los invito a participar del taller en verano!
clases una y dos veces por semana, de una hora y cuarto, 
-zona Colegiales-

para reservar un lugar escribir a:
laugerscovich@gmail.com


jueves, 21 de noviembre de 2013

Información del Taller Asteropel

Esta es una pequeña guía informativa para padres, con las preguntas más frecuentes:
cualquier otra consulta, o para reservar un lugar, escribir a: laugerscovich@gmail.com

Cómo son las clases?
son actividades que reúnen el espectro de herramientas y contenidos del arte plástico: dibujo, pintura, escultura (modelado, en directo). También trabajamos con taller literario. Las clases tienen un abordaje pedagógico basado en Pedagogía-3000 que se desarrolla a partir de experiencias innovadoras como por ej. la educación Waldorf (http://www.pedagooogia3000.info/web/)
Es por eso que el Taller Asteropel es un taller especial, en donde observamos los procesos personales de cada alumno, sus intereses, integración, talentos, y lo compartimos luego con los padres. Se trabaja en cada clase a partir de juegos, construcciones, guiones, técnicas de creatividad, movimiento, coordinación, herramientas de dibujo con el lado derecho del cerebro (el intuitivo, creativo y atemporal). 
Algunas clases "clásicas" del taller son: Laboratorio de color, Creación de personajes naripanzojos, diccionario de palabras inventadas, dibujo sinestésico (a partir de sonidos), taller de percepción háptica y táctil (juego que desarrolla esta habilidad perceptual para plasmarla en dibujo), taller de historieta, guías imaginativas, entre otras.

desde qué edad se puede ingresar al taller?
trabajamos con grupos de niños muy pequeños, desde los 2 años y medio, hasta los 12 años. durante las primeras clases, para los niños de entre 2-3 años, se realiza una adaptación en donde un padre o madre está presente en la clase hasta que el niño se integra y puede quedarse naturalmente, sin el acompañamiento de sus padres.

cuánto duran las clases?
los grupos de 2 a 4 años, aproximadamente una hora (horario flexible de acuerdo a la actividad y cada grupo en particular).
en los grupos a partir de 6 años, las clases son de una hora y cuarto.

en qué zona está el taller?
estamos en Colegiales, en Conesa entre Olleros y Maure, a 1 cuadra de la estación de ferrocarril y 4c de Cabildo

cómo se hace la inscripción?
se reserva el lugar en uno de los grupos y horarios con anticipación, ya que los cupos son reducidos. la reserva puede hacerse con el 50% del arancel, para guardarle su lugar en el grupo. Todos los materiales están incluidos en la cuota mensual, es decir que los niños no tienen que traer nada al taller, sólo sus ganas de jugar y expresarse!

es posible que pruebe una clase?
por el momento no estamos haciendo clases de prueba, ya que armamos los grupos con bastante anticipación, y trabajamos en la integración de los chicos durante el primer mes. luego de ese período, podemos realmente saber si el niño se siente a gusto con las clases. en una sóla clase es difícil hacer una verdadera prueba de todo nuestro programa, y a su vez el grupo a medida que se conoce también va transitando en su integración.

se puede ingresar en cualquier momento del año?
si, de acuerdo a la disponibilidad de los grupos.

cuántos chicos hay por grupo?
son pocos por grupo, para poder trabajar personalmente con cada uno, desde 3 y como máximo 5 niños.