en el taller de creación de personajes

en el taller de creación de personajes

martes, 17 de mayo de 2016

Nuevos horarios en Mayo !! para todas las edades!




Siguen llegando los chicos, y los grupos van completándose!! les agradecemos por ser parte del taller Asteropel, y conformar con Amor y continuidad esta comunidad de Seres hermosos!

Para anotarte en alguno de los grupos, escribime dejando un teléfono a :: laugerscovich@gmail.com así nos comunicamos con anticipación, para contarte cómo son las clases, cuál es nuestra pedagogía y si tenes ganas de venir a conocer el taller o tener una entrevista previa.

Lineamientos pedagógicos:
Todas las clases abordan técnicas artisticas (dibujo, pintura, escultura, taller literario), y contenidos: el compartir, expresarse, usar herramientas de inteligencia emocional, de creatividad, aprender a trabajar en equipo. Tenemos una visión integral, en donde abordamos las múltiples dimensionalidades de los niños : física, emocional, mental, interpersonal, intrapersonal y trascendente. 

Usamos herramientas pedagógicas como pedagogía-3000, experiencias de pedagogía Waldorf y Montessori, aplicación de inteligencias múltiples, pensamiento irradiante y lateral, técnicas de creatividad como la sinéctica, brainstorming (lluvia de ideas + SCAMPER), Analogías, Biónica, filosofía para niños, sinestesia (cruce de sentidos perceptuales como ver sonidos, escuchar los colores), guías imaginativas que amplifican el canal para imaginar y crear,  matemática para bebés, entre otras. 
y reuniones con los padres a partir de observaciones y sugerencias, en donde vamos trabajando en conjunto.Ver Nota sobre Taller Asteropel en el diario La Nación

ACTIVIDADES y técnicas artísticas: pintura con témperas y tintas, pasteles, acuarelas, grabado, mural, esculturas de ensamblaje, modelado en arcilla y masa, maquetas, personajes con materiales reciclables, guión, historieta, juegos, títeres, edición de un libro, trabajos a partir de juegos sensorio-perceptuales, guías imaginativas, ejercicios de descarga motriz, relajación y respiración consciente para niños, etc. 

Los esperamos!
Con Amor 💙
Laura Gerscovich - Fundadora y Profesora del Taller Asteropel
Lic. en Artes y Profesora de Bellas Artes (Prilidiano Pueyrredón- IUNA), Capacitación en Pedagogía-3000 "La escuela de los 7 pétalos" con Noemi Paymal


Taller de arte Meropel para grandes

Horarios Mayo-Junio

LUNES
16:15 a 17:15 (2 - 3 años)👪

17 a 18hs (3 a 7 años /multiedad)

18:15 a 19:30hs (7 a 10 años)📣

MARTES
17:40 a 18:50hs (2 a 6 años/multiedad)
💞



MIÉRCOLES
17:30 a 18:50hs (4 a 11 años/ multiedad)💞  


JUEVES
17:30 a 18:30hs (2 a 4 años o 7 a 12 años) 📣

VIERNES
17:30 a 18:30hs (2 y 3 años)👪

18:40 a 20:10hs (8 a 14 años- grupo adolescentes) 🆕📣 

referencias:

📣Grupos en formación! abierta la inscripción

👪con acompañamiento de padres las primeras clases, o el primer mes de adaptación

💞 grupo actualmente completo, se recomienda anotarse en lista de espera y reservar lugar.

🆕próximos talleres, llamado a inscripición: LUNES Y VIERNES, 18:15hs/18:40hs. Y turno MAÑANA miércoles y jueves. Abierta la inscripción hasta cerrar cupo.

Cupo máximo por taller: 6 niños.

Zona Colegiales - Conesa y Olleros (5 cuadras de Cabildo) 
 
informes e inscripción:
laugerscovich@gmail.com


martes, 12 de abril de 2016

Taller Asteropel en el diario La Nación



Les comparto con alegría una nota que me hicieron sobre el taller y nuestra pedagogía. Tomaron la foto en el patio, mientras estábamos haciendo un acercamiento sensorio-percepivo hacia las plantas, con Antonia y Rocco. Gracias a todos por participar de esta hermosa experiencia!
para ver la nota entera, click aquí

un extracto de la nota:

"Alentarlos a ser creativos: talleres para potenciar a los más chicos

Muchos padres envían a sus hijos a espacios fuera de la escuela para que allí desarrollen sus habilidades innatas

Domingo 28 de febrero de 2016
"Neroportatis: un portati que tiene ganas de armar una nera porta citas de tis", dice una de las entradas del diccionario de palabras inventadas que tiene Laura Gerscovich, una licenciada en Artes que hace 15 años creó Asteropel: un taller integral de creatividad para chicos, en Colegiales. Este diccionario nació a partir de una actividad en la cual los niños inventaron palabras por su sonoridad y luego las definieron, para crear así todo un lenguaje nuevo.

Este taller, que integra elementos de las pedagogías Waldorf y Montessori, y busca estimular y potenciar las habilidades innatas de los más chicos, no es único en el rubro. Cada vez son más los padres que acercan a sus hijos a opciones pedagógicas por fuera de la escuela tradicional en busca de un espacio donde los chicos en edad escolar puedan desarrollar libremente su creatividad."

"La escuela ya no satisface las necesidades de los chicos. Si los observás y escuchás te das cuenta de que están pidiendo un cambio profundo. La escuela tiene que integrar a su extensa trayectoria las pedagogías más contemporáneas, incorporar talleres y enseñarles a los maestros", opina Gerscovich, que hizo capacitaciones con Noemi Paymal, la creadora de Pedagogía-3000.

domingo, 28 de febrero de 2016

Inicio de talleres en Abril



Horarios de Abril: 

LUNES
16:15 a 17:15hs (2 años-acompañados)
17 a 18hs (6 a 8 años)

MARTES
17:40 a 18:40hs (4 a 6 años) 


MIÉRCOLES
17:30 a 18:30hs (4 a 10 años- taller multiedad) *completo en abril


JUEVES 
17:30 a 18:30hs (2 a 4 años- taller multiedad) *queda un lugar

VIERNES
17:30 a 18:30hs (2 y 3 años- acompañados) 



PEDAGOGÍA y técnicas:
 

DIBUJO ESCULTURA PINTURA TALLER LITERARIO
Contenidos: el aprender a compartir, expresarse, usar herramientas de inteligencia emocional, técnicas de creatividad, dinámica y trabajo en equipo. 
ABORDAJE INTEGRAL en donde trabajamos en las múltiples dimensionalidades de los chicos: física, emocional, mental, interpersonal, intrapersonal y trascendente. 
Herramientas pedagógicas como: inteligencias múltiples, pensamiento irradiante y lateral, técnicas de creatividad como la sinéctica, brainstorming (lluvia de ideas + SCAMPER), Analogías, Biónica, filosofía para niños, sinestesia (cruce de sentidos perceptuales como ver sonidos, escuchar los colores), guías imaginativas que amplifican el canal para imaginar y crear,  matemática para bebés, entre otras. 

ACTIVIDADES:
pintura con témperas y tintas, grabado, esculturas de ensamblaje, personajes con materiales reciclables, guión, juegos, modelado en arcilla, mini-edición de un libro, historieta y títeres, etc. 

 
Laura Gerscovich -Fundadora y Profesora del Taller Asteropel
Lic. en Artes y Profesora de Bellas Artes (Prilidiano Pueyrredón- IUNA), Capacitación en Pedagogía-3000 "La escuela de los 7 pétalos" con Noemi Paymal


domingo, 21 de febrero de 2016

Comienza el año! abierta la inscripción para los grupos de marzo!!


Taller Asteropel 
El taller nació hace mas de 20 años, con un abordaje artístico y pedagógico contemporáneo, trabajamos con niños desde los 2 a los 12 años. Todas las clases abordan técnicas artisticas (dibujo, pintura, escultura, taller literario), y contenidos: el compartir, expresarse, escuchar, aprender a usar herramientas de inteligencia emocional, de creatividad, trabajar en equipo, respetar el espacio propio y del otro. Es por esto que Asteropel no es un taller de plástica solamente, sino que también trabajamos en nuestra pedagógía: un abordaje integral en donde tenemos en cuenta las múltiples dimensionalidades de los chicos: física, emocional, mental, interpersonal e intrapersonal, así como los intereses y talentos que vamos descubriendo a medida que nos conocemos. Para ello, nos servimos de nuevas herramientas pedagógicas como inteligencias múltiples, pensamiento irradiante y lateral, técnicas de creatividad como la sinéctica, filosofía para niños, sinestesia, y matemática para bebés, entre otras.





Trabajamos con Pedagogía-3000 y los contenidos de la escuela de los siete pétalos:
“Integra los niveles físico, emocional, cognitivo, intuitivo, estético-creador, ético-solidario, social, multicultural y ecológico, de manera holística, activa, protagonista e incluyente. Esta nueva educación prioriza a los niños, en una constante observación, apreciación e instrumentación de lo aprendido, con cariño, humildad, conciencia y respeto" para + info: (www.pedagooogia3000.info/index.php)

Qué hacemos en el taller?
Hacemos dibujo, pintura, escultura, taller literario y contenidos artísticos, creativos y expresivos, como por ejemplo: pintura con témperas y tintas, grabado, esculturas de ensamblaje, personajes con materiales reciclables, guión, juegos, modelado en arcilla, mini-edición de un libro, historieta y títeres, etc. 
En el taller de 2 a 4 años, en cada clase hacemos entre 3 y 4 actividades: primera parte juegos de construcción, invención de una historia, lectura de cuentos y poesías, dibujos con diferentes materiales, y hacia el final de la clase, pintura o escultura.

horarios febrero:    
martes 
17:40 a 18:50hs (5 a 7 años)
miércoles 
17 a 18:15hs (de 7 a 11 años) 
 
jueves  
17:30 a 18:30hs (2 a 4 años)

Conesa y Olleros (Colegiales) 

gracias por llegar hasta aquí, son bienvenidos!!
con Amor,


Laura Gerscovich -Fundadora y Docente del Taller AsteropelLic. en Artes y Profesora de Bellas Artes (Prilidiano Pueyrredón- IUNA),
Capacitación en Pedagogía-3000 "La escuela de los 7 pétalos" (con Noemi Paymal)


visita mis páginas sobre arte y talleres:
Taller de arte Meropel para grandes

miércoles, 10 de febrero de 2016

Colonia de vacaciones!

NUEVO GRUPO DE ARTE para niños, colonia por las mañanas! 

a pedido de madres y padres, abrí la inscripción para este grupo de arte, semi-colonia que comienza a mediados de febrero y consiste en:


8 encuentros por la mañana, de 10:30 a 12hs
dos veces por semana (martes y viernes).




 Haremos cada clase, en cada uno de estos encuentros, una actividad diferente: pintura con témperas y tintas, grabado, esculturas de ensamblaje, personajes con materiales reciclables, juegos, modelado en arcilla, mini-edición de un libro, historieta y títeres, etc. 






Estos encuentros también incluyen el compartir un mini-brunch saludable y natural para niños, con gatletitas de avena, algarroba, jugos, yogurt y frutas que se hace a mitad de la clase, en donde hacemos una ronda de juegos con un tema en especial como p. ej.: Qué es compartir? y asi... aprendemos a expresarnos y también a escuchar.





Para niños de 4 a 8 años. Es un taller de introducción al arte, para los que quieran ingresar al taller durante el año, o para los que deseen tener una actividad con mayor continuidad.

Pueden hacerse los 8 encuentros y completar el taller, y también es posible venir por clase, programando con anticipación qué días para reservar sus lugares. 


Cualquier consulta sobre la dinámica de este tallercito, y para participar escribir a laugerscovich@gmail.com y nos comunicamos con anticipación para reservar los lugares. Son grupos pequeños, de hasta 5 niños.


los espero! un abrazo
Laura

lunes, 7 de septiembre de 2015

Nuestra pedagogía, actividades y el ingreso al taller

Horarios verano 2016:
martes y jueves 17:30hs
niños de 2 a 12 años
ya está abierta la inscripción escribiendo a laugerscovich@gmail.com - cupos limitados!
-Colegiales- 

Estimdos padres, 
les recomiendo tomarse un momento para leer esta información hasta el final, y así conocer nuestra forma de trabajo, que se diferencia de otros espacios ya que además de arte, trabajamos desde una nueva pedagogía que ya tiene miles de alumnos y experiencias funcionando en todo el mundo.

 Qué es el taller Asteropel? 
Asteropel es un taller diferente, por la pedagogía y el trabajo personalizado que emprendemos. Las clases, además de distintas técnicas artisticas (dibujo, pintura, escultura, taller literario), abordan contenidos, como por ejemplo el compartir, expresarse, aprender a usar herramientas de inteligencia emocional, técnicas de creatividad que por ejemplo los guían para crear una historia o darle vida a un personaje, como así también elementos de comprensión de dinámica de grupos, que posibilitan trabajar en equipo, saber escuchar, respetar el espacio propio y del otro. Es por esto que Asteropel no es un taller de plástica solamente, sino que también trabajamos con contenidos pedagógicos, es decir con un abordaje integral en donde tenemos en cuenta las múltiples dimensionalidades de cada alumno: la física, emocional, mental, interpersonal e intrapersonal, así como las particularidades, intereses y talentos que vamos descubriendo en cada niño a medida que nos conocemos. Para ello, nos servimos de nuevas herramientas pedagógicas como inteligencias múltiples, pensamiento irradiante y lateral, técnicas de creatividad como la sinéctica, filosofía para niños, la sinestesia, y matemática para bebés. 

Qué hacemos en el Taller?
Hacemos dibujo, pintura, escultura, taller literario y una amplia programación de contenidos artísticos, creativos, lúdicos y expresivos.Taller Asteropel es un espacio en donde trabajamos con un abordaje creativo integral, teniendo en cuenta una didáctica y pedagogía contemporánea, relacionada a la experiencia Waldorf, Montessori y actividades y contenidos de Pedagogía-3000 que :
“Integra los niveles físico, emocional, cognitivo, intuitivo, estético-creador, ético-solidario, social, multicultural y ecológico, de manera holística, activa, protagonista e incluyente. Esta nueva educación prioriza a los niños, en una constante observación, apreciación e instrumentación de lo aprendido, con cariño, humildad, conciencia y respeto" para saber mas sobre Pedagogía 3000, pueden visitar: (www.pedagooogia3000.info/index.php)

Cómo ingreso al taller?
Muchas veces, hacemos observaciones en los niños que compartimos con los padres. Cada grupo es conformado con atención y cuidado, por lo cual no hacemos clase de prueba, ya que cuando un alumno entra al grupo, se realiza una integración de aproximadamente un mes. Para el grupo no es conveniente que los niños entren y salgan, a traves de esta pedagogía se genera una comunión fuerte y los lazos de amistad crecen rápidamente entre ellos. Por eso somos cuidadosos en cuanto a quiénes integrarán los grupos. Esto está vinculado con los padres y la decisión y compromiso de emprender juntos este aprendizaje desde una nueva pedagogía, que tiene en cuenta como prioridad a los niños. Y es por todo esto, que hablamos personalmente con los padres y frecuentemente realizamos una reunión previa a la formación de cada grupo, para contarles sobre nuestra forma de trabajo antes de comenzar. Esta es nuestra "matrícula", un acuerdo que nos posibilita trabajar en conjunto, con respeto y compromiso. Para ello, los invitamos a que vengan un día al taller, a que nos cuenten sobre las particularidades e intereses de sus niños y compartir las virtudes y funcionamiento de la nueva pedagogía que ya está activa y en funcionamiento aquí en Buenos Aires. Y entonces, a partir de la primera reunión, y con toda esta información, pueden elegir empezar en el taller e inscribirse reservando su lugar. Para anotarse, les pido que me escriban a: laugerscovich@gmail.com, confirmando su interés en participar, y dejando un teléfono así me comunico con ustedes con anticipación.
Para anotarse, les pido que me escriban a: laugerscovich@gmail.com, confirmando su interés en participar, y dejando un teléfono así me comunico con ustedes con anticipación.

Dónde es?
La zona del taller es Conesa y Maure (Colegiales),
a 4 cuadras de Cabildo (estación subte "D" Olleros).
4706-1380 (sólo mensajes)

Laura Gerscovich -Fundadora y Docente del Taller AsteropelLic. en Artes y Profesora de Bellas Artes (Prilidiano Pueyrredón- IUNA),
Capacitación en Pedagogía-3000 "La escuela de los 7 pétalos" (con Noemi Paymal)


otros sitios:
Taller de arte Meropel para adultos